• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Monarch Butterfly Fund

Conserving the Magic of the Monarch Migration
Conservando la Magia de la Migración Monarca

  • En español
  • Home
  • What We Do
  • About the Monarch
  • Grants
    • Lincoln P. Brower Award
      • Lincoln P. Brower Award Recipients
    • Small Grants Program
    • Current Projects
      • Habitat Conservation
      • Scientific Research and Monitoring
      • Education and Outreach
      • Sustainable Development
    • Past Projects
      • Habitat Conservation
      • Scientific Research and Monitoring
      • Education and Outreach
      • Sustainable Development
  • News
    • MBF Newsletters
  • About Us
    • Mission & Vision
    • Strategy
    • Board of Directors
    • Join Us
    • Financial information
  • Webinars

Gail Morris

December 6, 2017 by Gail Morris

Eli Moreno

Eli Moreno ha trabajado en organizaciones comunitarias sin fines de lucro por 20 años y está comprometido a mejorar la educación científica y la protección del medio ambiente en los países en desarrollo. También ha estado involucrado en diversos esfuerzos de ayuda social humanitaria para socorrer a víctimas de desastres naturales en países del tercer mundo.

Eli nació en México, en el estado de Michoacán, hogar invernal de las mariposas monarca.  Eli es un empresario con una gran persistencia y actualmente funge como Director General de Premier Residential, una compañía especializada en inversiones, adquisiciones y administración con sede en Washington.

Eli cursó sus estudios profesionales en la Universidad de Las Americas, la Universidad de Pittsburgh y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Fue miembro del Comité Asesor del Consejo de Multi-Viviendas (National Multi Housing Council) con sede en Washington DC.

Filed Under: Perfil

December 6, 2017 by Gail Morris

Ernest Williams

Ernest Williams es Profesor Emérito de Biología en Hamilton College en Clinton, Nueva York. Como ecólogo de mariposas más de 40 años, ha estudiado la biología poblacional y conservación de  las monarcas en sus colonias de hibernación en México.

Ernest también ha estudiados otras mariposas de América del Norte y fungió como docente en cursos universitarios acerca de ecología, evolución, y en el Parque Andirondack de Nueva York. Además de artículos científicos, escribe acerca de la naturaleza; un ejemplo es su libro The Nature Handbook (El Manual de la Naturaleza), donde describe los patrones observables in plantas y animales. Su actividad favorita es disfrutar de la naturaleza observando plantas, mariposas y otros organismos vivos.

Filed Under: Perfil

December 6, 2017 by Gail Morris

Karen Oberhauser

Karen Oberhauser directora del Jardín Botánico (Arboreto) de la Universidad de Wisconsin en Madison, ex presidenta, Monarch Butterfly Sanctuary Foundation (Fundación Santuario Mariposa Monarca).

Karen Oberhauser es la directora del Jardín Botánico (Arboreto) de la Universidad de Wisconsin en Madison. Antes de su llegada a Madison, Karen y sus estudiantes en la Universidad de Minnesota llevaron a cabo investigaciones acerca de varios aspectos de la ecología de la mariposa monarca. Las  investigaciones de Karen, están sujetas a técnicas de campo y de laboratorio tradicionales, y dependen de las contribuciones que aportan gran cantidad de personas a través de la ciencia ciudadana. Su gran interés en promover una ciudadanía que cuente con un alto nivel científico y conocimientos ambientales, la han llevado a desarrollar un programa de educación científica capacitando a docentes, y proporcionando oportunidades a jóvenes para participar en investigaciones y compartir sus descubrimientos con el público en general. En 1996, ella y la estudiante de posgrado Michelle Prysby iniciaron un proyecto de ciencia ciudadana a nivel nacional llamado Monarch Larva Monitoring Project (Proyecto de Monitoreo de Larvas de Monarcas), el cual continúa contando con la participación de cientos de voluntarios a través de Norteamérica. Karen ha escrito mas de 90 artículos acerca de sus investigaciones de las Monarcas, la conservación de insectos y la ciencia ciudadana.

Filed Under: Perfil

December 6, 2017 by Gail Morris

M. Isabel Ramirez

Isabel Ramírez es Investigadora Titular en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es Licenciada en Geografía por la Universidad de Guadalajara y Doctora en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Completó su formación en el Colegio de México (COLMEX) como parte del Programa Internacional LEAD (Leadership for Environment and Development).

A lo largo de su formación y experiencia profesional ha trabajado en diversos temas que confluyen o parten del uso del suelo (Land System Science). Ha publicado trabajos sobre ecología del paisaje, dinámica de la vegetación y uso del suelo, conservación y manejo comunitario de bosques, gobernanza y política forestal e historia ambiental. La mayor parte de su trabajo de investigación, formación de estudiantes y colaboración con colegas nacionales e internacionales se concentra en la conservación ambiental y desarrollo rural de la región de la mariposa monarca en México.

Ha recibido varios premios, entre los que destacan la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (UNAM 2009), y el Pollinator Advocate Award for Mexico (NAPPC 2011). Es miembro de la mesa directiva de Monarch Butterfly Fund desde 2009. ,

Filed Under: Perfil

December 5, 2017 by Gail Morris

¡Únete al “Reto Monarca”!

Cada otoño millones de mariposas Monarca comienzan su larga y espectacular migración a las montañas de México o hacia la costa de California. En otoño, por medio de la colocación de etiquetas en las alas de las Monarcas, conocemos más acerca de sus destinos migratorios y, a grandes rasgos, las rutas que toman para llegar a estos destinos. Sin embargo, no conocemos los detalles de estas rutas o los peligros que enfrentan en el camino. La conservación es el sello distintivo de la misión del Monarch Butterfly Fund -MBF (Fondo Mariposa Monarca), pero defender un hábitat apto para las mariposas a lo largo de su ruta migratoria se convierte en un reto porque simplemente no contamos con suficiente información. A través de colocar etiquetas iniciado por un programa encabezado por el Dr. Fred Urquhart de la Universidad de Toronto, y seguido hasta el día de hoy por Monarch Watch (Observación Monarca), sabemos que la mayoría de la Monarcas al este de la Montañas Rocallosas migran a México, pero carecemos de información acerca de su destino en la costa oriental y Florida. En el oeste, los datos de las etiquetas recopilados por el Southwest Monarch Study (Análisis de Monarcas en el Suroeste) indican que algunas Monarcas en Arizona y Nuevo México migran a México, pero otras vuelan a California. ¡Nos falta mucho más por aprender!

La Dra. Karen Oberhauser, tesorera de MBF y directora del Jardín Botánico (Arboreto) de la Universidad de Wisconsin en Madison, explica porque MBF está participando en investigaciones enfocadas en comprender más acerca de las rutas migratorias de la Monarcas. “Dentro de nuestras actividades, la conservación del hábitat en las áreas de reproducción, migratorias y de hibernación es nuestro enfoque fundamental, y siempre será el enfoque principal de los esfuerzos que MBF lleva a cabo. Sin embargo, conocer los diversos factores involucrados en la ruta migratoria puede llevar a resultados de conservación importantes. Por ejemplo, conocer el periodo de tiempo que les toma a las Monarcas el vuelo, el grado en que las Monarcas individuales divergen de los caminos ‘en línea recta’, y los tipos de hábitat que conllevan a estas divergencias, nos ayudarán a comprender la mejor manera de enfocar la conservación del hábitat migratorio y la restauración. Actualmente no contamos con las herramientas para conocer este tipo de cosas”.

Las metas del Reto Monarca radican en descubrir los misterios que aún permanecen acerca de la migración Monarca, y responder a estas interrogantes involucra a todos desde jóvenes científicos en escuelas primarias hasta estudiantes de posgrado y científicos mas establecidos.

La conservación del hábitat siempre será fundamental para MBF, sin embargo, impulsar la ciencia para poder asegurar que nuestro trabajo de conservación se base en la mejor ciencia disponible, también será importante siempre. El propósito del “Reto Monarca” es impulsar el desarrollo de tecnologías de punta, nuevas e innovadoras y MBF, ¡se complace en apoyar este esfuerzo! Los fondos “generales” de MBF no se destinarán al Reto Monarca. Esta es una iniciativa totalmente separada, y le aseguramos que sus donativos a MBF continuarán siendo utilizados para la conservación del hábitat de las Monarcas.

Para conocer más acerca de cómo el Reto Monarca va a lograr sus metas consulte (liga está en inglés):
https://www.generosity.com/animal-pet-fundraising/the-monarch-butterfly-flight-challenge

Filed Under: Eventos Relevantes, Noticias

December 5, 2017 by Gail Morris

Join the “Flight Challenge”!

Every fall millions of monarch butterflies begin their long spectacular migration to the mountains of Mexico or coastal California. Through tagging monarchs in the fall we are learning their migration destinations and, very broadly, the routes that they take to reach these destinations. However, we do not know details of the routes they take or perils they face en route. Conservation is a hallmark of the Monarch Butterfly Fund’s (MBF) mission, but advocacy for suitable habitat along their migration route is a challenge because we just don’t know enough. Through tagging programs, starting with a program led by Dr. Fred Urquhart from the University of Toronto, and continuing to day with Monarch Watch, we know that most monarchs from east of the Rocky Mountains migrate to Mexico, but we still lack information about their destinations on the eastern seaboard and Florida. In the west, tagging data through the Southwest Monarch Study reveal that some monarchs in Arizona and New Mexico migrate to Mexico but others fly to California. There is so much more to learn!

Dr. Karen Oberhauser, MBF Treasurer and Director of the UW-Madison Arboretum, explains why MBF is engaging in research focused on understanding more about monarchs’ migratory pathways. “Habitat conservation in the breeding, migratory, and wintering areas is the most important focus of what we do, and will always be the main focus of MBF’s efforts. However, learning several things about their migratory path can have key conservation outcomes. For example, knowing the time taken on the flight, the degree to which individual monarchs diverge from ‘straight line’ pathways, and the kinds of habitat that lead to those divergences will help us to understand the best way to focus migration habitat conservation and restoration. We don’t have the tools to learn these things now.”
The goals of the Flight Challenge are to answer remaining mysteries about monarch migration, and finding the answers to these questions engages everyone from budding scientists in elementary schools to graduate students and more established scientists.

Habitat conservation will always be key to MBF, but pushing the science forward so that we can ensure that our habitat conservation work is based on the best available science will always be important. The purpose of the “Flight Challenge” is to encourage development of new, exciting leading edge technology and the MBF is excited to support this effort! None MBF’s “general” funds will go to the Flight Challenge. This is completely separate effort, so you can be assured that your donations to MBF will continue to be used as for monarch habitat conservation.

To learn more about how the Flight Challenge will accomplish its goals, see https://www.generosity.com/animal-pet-fundraising/the-monarch-butterfly-flight-challenge

Filed Under: News, Spotlight

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Donate!

Monarch Butterfly Fund Nonprofit Overview and Reviews on GreatNonprofits
Volunteer. Donate. Review.

What You Can Do Monarch

Monarch Action List

Contact Us

    Our Newsletter

    Click here for the most recent newsletter. Click here for past newsletters.

    Subscribe to our newsletter:

    * indicates required



    Language

    Email Format


    AmazonSmile

    Amazon Smile

    AmazonSmile will donate 0.5% of the purchase price of any item you buy on their site to MBF (only in the U.S.). All you have to do is select the Monarch Butterfly Fund from a list of charitable foundations before browsing or shopping ‘ our link does it for you!

    Copyright © 2023 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in