• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Monarch Butterfly Fund

Conserving the Magic of the Monarch Migration
Conservando la Magia de la Migración Monarca

  • En español
  • Home
  • What We Do
  • About the Monarch
  • Grants
    • Lincoln P. Brower Award
      • Lincoln P. Brower Award Recipients
    • Small Grants Program
    • Current Projects
      • Habitat Conservation
      • Scientific Research and Monitoring
      • Education and Outreach
      • Sustainable Development
    • Past Projects
      • Habitat Conservation
      • Scientific Research and Monitoring
      • Education and Outreach
      • Sustainable Development
  • News
    • MBF Newsletters
  • About Us
    • Mission & Vision
    • Strategy
    • Board of Directors
    • Join Us
    • Financial information
  • Webinars

Noticias

August 13, 2018 by Monica Missrie

Recordando al Dr. Lincoln P. Brower

Nos entristece reportar la pérdida de nuestro gran amigo y colega Lincoln P. Brower. Sus contribuciones a la biología y conservación de la mariposa Monarca fueron enormes, y su legado vivirá a través de todas las personas que continúan trabajando para conservar la increíble migración de las Monarcas.  El 29 de julio el programa de televisión TODAY presentó un breve segmento en la sección de “Life Well Lived” acerca de la vida de Lincoln que puede ser consultado aquí. El Dr. Chip Taylor, miembro Emérito del Consejo de MBF escribió acerca del fallecimiento de Lincoln en su blog el cual también contiene obituarios publicados en el New York Times y Los Angeles Times. Asimismo, Sweet Briar College publicó un video acerca de la vida de Lincoln que puede ser consultado aquí así como un artículo acerca de su legado (todas las ligas están en inglés).

Filed Under: Noticias

July 18, 2018 by Monica Missrie

Premio Lincoln P. Brower

En honor al Dr. Lincoln Brower y su extraordinaria dedicación y compromiso con la conservación de la mariposa Monarca, el Monarch Butterfly Fund estableció el Premio Lincoln P. Brower, el cual consiste en $3,000 USD y será otorgado anualmente para apoyar a estudiantes de licenciatura o posgrado en investigaciones acerca de la conservación de las mariposas Monarca y sus hábitats.

photograph of Lincoln P. BrowerEl Dr. Brower comenzó a estudiar a las mariposas Monarca en 1954 y dedicó su carrera a estudiar su biología y conservación. Las mariposas lo cautivaron con su belleza desde su primer encuentro con ellas en México y ahí comprendió que su espectacular migración era un valioso regalo de la naturaleza, digno de conservarse. El premio será otorgado anualmente durante el otoño para continuar el compromiso del Dr. Brower con la conservación de la Monarca.

Este premio es posible gracias a las generosas donaciones de los miembros de nuestro consejo y seguidores. Si desea contribuir en linea puede hacerlo visitando nuestra página de donaciones o enviar un cheque a:

Monarch Butterfly Fund
c/o Karen Oberhauser
4013 Yuma Drive
Madison WI 53711

Para asegurar que su donación sea designada al premio Brower por favor envíe un correo electrónico a Karen Oberhauser (koberhauser@wisc.edu) o Monica Missrie (oyamel@yahoo.com) indicando su deseo de contribuir al fondo del “Premio Lincoln P. Brower”.

Los requerimientos de esta convocatoria se encuentran en nuestra página de internet en la Solicitud de financiamiento. Siga los lineamientos indicados en la misma, indicando que está solicitando el “Premio Lincoln p. Brower” en la sección de “Iniciativa estratégica”. Los detalles del premio serán publicados en internet a más tardar el 1º de septiembre de cada año y las propuestas deberán ser presentadas el 31 de enero. La decisión final para el Premio Lincoln P. Brower será anunciada anualmente el 1º de mayo.

 

Filed Under: Eventos Relevantes, Noticias

April 17, 2018 by Monica Missrie

Artículo de estrategias de recuperación forestal

La Dra. Isabel Ramírez, miembro del consejo de MBF, junto con otros co-autores recientemente publicó un artículo en la revista “Restoration Ecology” donde se compara la reforestacion activa versus la pasiva dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. El artículo concluye que la reducción en la tala y el pastoreo son factores importantes para la recuperación del bosque, mientras que el abandono de prácticas agrícolas puede tener menor efecto que lo pensado. Esto sugiere que quizá sea más sabio dirigir las inversiones en reforestación a apoyar y mantener la capacidad de recuperación natural de los bosques en lugar de canalizarlas a costosos programas de reforestación. Para ver un resumen de este artículo de clic aqui.

 

Filed Under: Noticias

January 27, 2018 by Monica Missrie

¡Escuche a las Monarcas en su ecosistema, en vivo!

Pablo Jaramillo y Lincoln Brower colaboraron con Rob Mackay de la Universidad de Hull, del Reino Unido para instalar un sistema de transmisión de los sonidos del ecosistema de la colonia de Monarcas en el Cerro Pelón. ¡El sonido es extraordinario y es la primera vez que se ha hecho esto en México! Puede escuchar a las Monarcas en:

http://locusonus.org/soundmap/051/

Filed Under: Noticias, Uncategorized

December 5, 2017 by Gail Morris

¡Únete al “Reto Monarca”!

Cada otoño millones de mariposas Monarca comienzan su larga y espectacular migración a las montañas de México o hacia la costa de California. En otoño, por medio de la colocación de etiquetas en las alas de las Monarcas, conocemos más acerca de sus destinos migratorios y, a grandes rasgos, las rutas que toman para llegar a estos destinos. Sin embargo, no conocemos los detalles de estas rutas o los peligros que enfrentan en el camino. La conservación es el sello distintivo de la misión del Monarch Butterfly Fund -MBF (Fondo Mariposa Monarca), pero defender un hábitat apto para las mariposas a lo largo de su ruta migratoria se convierte en un reto porque simplemente no contamos con suficiente información. A través de colocar etiquetas iniciado por un programa encabezado por el Dr. Fred Urquhart de la Universidad de Toronto, y seguido hasta el día de hoy por Monarch Watch (Observación Monarca), sabemos que la mayoría de la Monarcas al este de la Montañas Rocallosas migran a México, pero carecemos de información acerca de su destino en la costa oriental y Florida. En el oeste, los datos de las etiquetas recopilados por el Southwest Monarch Study (Análisis de Monarcas en el Suroeste) indican que algunas Monarcas en Arizona y Nuevo México migran a México, pero otras vuelan a California. ¡Nos falta mucho más por aprender!

La Dra. Karen Oberhauser, tesorera de MBF y directora del Jardín Botánico (Arboreto) de la Universidad de Wisconsin en Madison, explica porque MBF está participando en investigaciones enfocadas en comprender más acerca de las rutas migratorias de la Monarcas. “Dentro de nuestras actividades, la conservación del hábitat en las áreas de reproducción, migratorias y de hibernación es nuestro enfoque fundamental, y siempre será el enfoque principal de los esfuerzos que MBF lleva a cabo. Sin embargo, conocer los diversos factores involucrados en la ruta migratoria puede llevar a resultados de conservación importantes. Por ejemplo, conocer el periodo de tiempo que les toma a las Monarcas el vuelo, el grado en que las Monarcas individuales divergen de los caminos ‘en línea recta’, y los tipos de hábitat que conllevan a estas divergencias, nos ayudarán a comprender la mejor manera de enfocar la conservación del hábitat migratorio y la restauración. Actualmente no contamos con las herramientas para conocer este tipo de cosas”.

Las metas del Reto Monarca radican en descubrir los misterios que aún permanecen acerca de la migración Monarca, y responder a estas interrogantes involucra a todos desde jóvenes científicos en escuelas primarias hasta estudiantes de posgrado y científicos mas establecidos.

La conservación del hábitat siempre será fundamental para MBF, sin embargo, impulsar la ciencia para poder asegurar que nuestro trabajo de conservación se base en la mejor ciencia disponible, también será importante siempre. El propósito del “Reto Monarca” es impulsar el desarrollo de tecnologías de punta, nuevas e innovadoras y MBF, ¡se complace en apoyar este esfuerzo! Los fondos “generales” de MBF no se destinarán al Reto Monarca. Esta es una iniciativa totalmente separada, y le aseguramos que sus donativos a MBF continuarán siendo utilizados para la conservación del hábitat de las Monarcas.

Para conocer más acerca de cómo el Reto Monarca va a lograr sus metas consulte (liga está en inglés):
https://www.generosity.com/animal-pet-fundraising/the-monarch-butterfly-flight-challenge

Filed Under: Eventos Relevantes, Noticias

September 2, 2017 by Gail Morris

Nuestros donadores opinan

Este verano, las comunidades indígenas de Crescencio Morales, Donaciano Ojeda y Nicolás Romero se unieron a nuestro esfuerzo plantando ¡23,400 árboles en 20 hectáreas!  Nuestros seguidores complacidos nos enviaron su retroalimentación del reporte de  GlobalGiving que publicamos recientemente. Algunos de sus comentarios fueron:

“Es in trabajo sobresaliente que crea un esfuerzo comunitario para reforestar las tierras, capacitar y ayudar a las comunidades locales a ser los guardianes de sus propios bosques. Excelentes técnicas de plantación que resultan en una tasa elevada de supervivencia en las plántulas. ¡Bien hecho!

“Mi dedicación a ayudar a la supervivencia de las Monarcas es ferviente y les digo a todos acerca de mi pasión

Filed Under: Noticias

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Donate!

Monarch Butterfly Fund Nonprofit Overview and Reviews on GreatNonprofits
Volunteer. Donate. Review.

What You Can Do Monarch

Monarch Action List

Contact Us

    Our Newsletter

    Click here for the most recent newsletter. Click here for past newsletters.

    Subscribe to our newsletter:

    * indicates required



    Language

    Email Format


    Copyright © 2023 · Executive Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in