Apoyamos programas de educación ambiental que conlleven a un mayor entendimiento, apreciación y apoyo al reto de conservar las mariposas monarcas. Nuestros programas se enfocan en involucrar a las comunidades en la conservación por medio de la capacitación como guías de ecoturismo y en actividades de reforestación. Los talleres de ecoturismo combinan presentaciones con actividades manuales y de campo para incrementar el conocimiento acerca de la importancia de conservar los sitios de hibernación de la mariposa monarca. Los participantes aprenden biología básica de la monarca, incluyendo información acerca de su ciclo de vida y de reproducción en Estados Unidos y Canadá. El objetivo es que logren obtener habilidades que les permitirán fungir comoguías de turistas y participar en actividades de monitoreo.
2023
Video “Monarcas, parásitos y flores”
Cielo Rojo, miembro de la Red Monarca ha desarrollado un video exponiendo los problemas generados por la siembra y proliferación de algodoncillo no nativo en los hábitats de verano e invierno de las monarcas migratorias. Las personas bien intencionadas están siguiendo el ejemplo de muchos norteamericanos plantando algodoncillo, pero desafortunadamente esto probablemente resulta negativo para el ciclo migratorio. Plantar flores con néctar en la ruta migratoria mexicana es más efectivo. El video que esta a continuación será difundido a través de los socios de la Red Monarca en sus plataformas digitales y redes sociales.