Apoyamos programas de educación ambiental que conlleven a un mayor entendimiento, apreciación y apoyo al reto de conservar las mariposas monarcas. Nuestros programas se enfocan en involucrar a las comunidades en la conservación por medio de la capacitación como guías de ecoturismo y en actividades de reforestación. Los talleres de ecoturismo combinan presentaciones con actividades manuales y de campo para incrementar el conocimiento acerca de la importancia de conservar los sitios de hibernación de la mariposa monarca. Los participantes aprenden biología básica de la monarca, incluyendo información acerca de su ciclo de vida y de reproducción en Estados Unidos y Canadá. El objetivo es que logren obtener habilidades que les permitirán fungir comoguías de turistas y participar en actividades de monitoreo.
2023
Video “Monarcas, parásitos y flores”
Cielo Rojo, miembro de la Red Monarca ha desarrollado un video exponiendo los problemas generados por la siembra y proliferación de algodoncillo no nativo en los hábitats de verano e invierno de las monarcas migratorias. Las personas bien intencionadas están siguiendo el ejemplo de muchos norteamericanos plantando algodoncillo, pero desafortunadamente esto probablemente resulta negativo para el ciclo migratorio. Plantar flores con néctar en la ruta migratoria mexicana es más efectivo. El video que esta a continuación será difundido a través de los socios de la Red Monarca en sus plataformas digitales y redes sociales.
Proyecto “Más allá de México”
MBF continuó apoyando el proyecto de libros “Más allá de México”, el cual proporciona libros y lecciones ambientales escolares en la RBMM. En esta ocasión participaron escuelas en dos áreas principales de los santuarios de monarcas y áreas circundantes. Este proyecto ha sido dirigido por Estela Romero, trabajando con el programa de Migración Simbólica de Journey North, y apoyado por Monarchs Across Georgia. ¡Durante el otoño, la Sra. Romero visitó 17 escuelas e impartió sus lecciones a más de 500 estudiantes y maestros! En una escuela primaria, después de una lección sobre polillas, los niños salieron al campo para reconocer numerosos insectos, descubrir y tener evidencia de lo que comen y en donde se reproducen en este hábitat natural. ¡Un ejemplo práctico donde los niños aprenden sobre su entorno y la importancia de la conservación del hábitat!
Monitoreando monarcas en el suroeste
Estudiantes de biología de la Universidad de Sonora están registrando la migración de la mariposa monarca a través de Sonora en el norte de México como parte del proyecto “Cielo de Monarcas”. Este proyecto fue promovido durante el Festival de Conservación de Sonora y 115 estudiantes y profesores asistieron a presentaciones y actividades sobre la importancia de la monarca y su ruta migratoria.