Migración de las monarcas
Cada otoño la mariposa Monarca recorre miles de kilómetros para pasar el invierno en los bosques ubicados en 12 montañas en el centro de México. La migración de las Monarcas es la migración bi-direccional más espectacular llevada a cabo por un insecto.
Los bosques proporcionan condiciones micro-climáticas únicas que permiten a las Monarcas sobrevivir el invierno. La degradación del bosque está poniendo a ésta espectacular migración en peligro.
La abundancia de Monarcas muestra una tendencia a la baja en los ultimos 20+ años. De clic en la gráfica para ampliar y aquí para leer como se obtuvieron las cifras.
Eventos Destacados
Las monarcas ocuparon un total de 2,84 hectáreas ésta temporada de hibernación comparado con las 2,10 reportadas en la anterior. El primer registro de mariposas se documentó el 13 de septiembre en Ciudad Acuña, Coahuila y el pico de la migración se registró el 15 de octubre. Durante la temporada, se registraron 10 colonias, seis en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y cuatro fuera de ella. Karen Oberhauser, miembro del Consejo de MBF, declaró que los números actuales indican que, aunque este aumento es esperanzador, las monarcas no están “fuera de peligro”. Sin embargo, los números serían aún más bajos sin los esfuerzos de personas dedicadas en toda América del Norte. ¡Todavía hay mucho que hacer para ayudar a los monarcas! Lea más en: Población monarcas invierno 21-22.