background pattern
Boletínes de MBF

Lento comienzo de la temporada de hibernación de la monarca 2024-25

La llegada de las monarcas a sus sitios tradicionales de hibernación en México este año no fue lo que típicamente observamos.

mayo 10, 2025

Los conteos de la población de mariposas monarca en México muestran que las monarcas ocupan 1.79 hectáreas, comparado con las 0.9 hectáreas del año anterior, pero aún permanecen por debajo del promedio de la última década.

En marzo de 2025, se publicaron los conteos de la población de mariposas monarca de México, mostrando que las monarcas ocuparon 1.79 hectáreas en diciembre de 2024, comparado con  a las 0.9 hectáreas de diciembre de 2023. Si bien cualquier aumento es una buena noticia, este número todavía está por debajo del promedio de la última década, 2.81 hectáreas, que a su vez es mucho menos que el área cuando los investigadores comenzaron a medir el tamaño de las colonias a principios de la década de 1990.

El número de monarcas depende de factores que afectan el reclutamiento (el número de huevos que se ponen y que sobreviven hasta la edad adulta) y la supervivencia de los adultos, así como la navegación exitosa del ciclo anual de reproducción, migración e hibernación. El reclutamiento y la supervivencia se ven afectados por muchos factores, como la calidad del hábitat, las condiciones climáticas y la presencia de agentes letales. Por lo tanto, los cambios en el uso del suelo, el cambio climático y el uso de pesticidas pueden afectar el número de monarcas. Lea más en el artículo de Karen Oberhauser, miembro del consejo de MBF aquí. 

Otras noticias de MBF incluidas en esta edición son:

  • Celebración de los aniversarios del descubrimiento de la hibernación y de la RBMM - El año 2025 marca el 50 aniversario del descubrimiento oficial de las colonias de hibernación de mariposas, y también el 25 aniversario del decreto ampliando de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que protege el hogar invernal de la monarca. Lea acerca de ésta celebración realizada en Contepec en marzo aquí.
  • El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de E.U. (USFWS, por sus siglas en inglés) propone incluir a las monarcas en la lista de "amenazadas" bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción. El período inicial de comentarios públicos finalizó, pero se reabrió un segundo período de comentarios el 19 de marzo y se cerró el 19 de mayo. Lea más sobre la justificación de esta propuesta y cómo agregar sus comentarios en https://www.fws.gov/initiative/pollinators/save-monarch.
  • La Red Monarca desarrolla herramientas para compartir informes sobre la investigación llevada a cabo en y alrededor de la RBMM. La red mantiene una página de internet que publica dichos informes, así como anuncios de eventos y videos informativos disponibles en inglés y español. MBF ha financiado la Red Monarca durante al menos diez años. Visite su página aquí.
  • La población de monarcas occidentales cae a casi un mínimo histórico - En enero, la Sociedad Xerces publicó los resultados del conteo de monarcas occidentales de 2024, revelando la segunda población más baja desde que comenzó el conteo en 1997, con poco más de 9,000 monarcas registradas. Este conteo poblacional es significativamente menor que los recuentos de los últimos tres años, todos los cuales superaron las 200,000 monarcas. Lea más detalles sobre la población occidental en xerces.org/press/western-monarch-butterfly-population-declinesto-near-record-low
  • Adaptación a climas futuros: Establecimiento  de Abies religiosa más allá de su límite altitudinal natural superior - El Dr. Cuauhtémoc Sáenz-Romero de la Universidad Michoacaná de San Nicolás de Hidalgo y sus colegas continuaron monitoreando y evaluando la supervivencia y el rendimiento del crecimiento de las plántulas de Abies religiosa (oyamel) plantadas en julio de 2021 a cuatro altitudes (3400m, 3600m, 3800m y 4000m). Lea su actualización aquí.
  • Otro año exitoso para Alternare - Alternare continuó capacitando y apoyando a las comunidades indígenas y ejidos de la RBMM, incluyendo a las nuevas generaciones de capacitadores a través de su Programa de Instructores. En reconocimiento a sus importantes contribuciones a las comunidades a lo largo de los años, la Fundación Merced otorgó a Alternare el prestigioso premio "Razón de Ser" en octubre. Lea más sobre el premio y el trabajo de Alternare aquí.
  • Proyecto del Libro Más allá de México - Continuando con su importante labor de divulgación en la región de la mariposa monarca, la educadora ambiental Estela Romero visitó 55 escuelas, entregando 109 libros y carteles educativos, llegando a más de 1000 estudiantes.
  • Reportando desde la Región de la Monarca - La Sra. Estela Romero también continuó su reportaje semanal sobre las monarcas en hibernación a través de los boletines de Journey North.
  • Ganadores del Lincoln Brower 2025 - Dos nuevos estudiantes graduados reciben fondos de nuestro Fondo Lincoln P. Brower.
  • Un sincero agradecimiento a los campeones de MBF - MBF se complace en dar la bienvenida a Sanctuary of Scentbird, una compañía de perfumes que promueve el cuidado de nuestro planeta, como nuestro más reciente campeón. Sanctuary se ha comprometido a donar las ganancias de las ventas de su perfume de mariposa monarca. ¡Gracias Sanctuary y a todos los campeones de MBF!
  • Noticias de la migración primaveral Las monarcas comenzaron a salir de sus sitios de hibernación en México durante la última semana de febrero hasta la primera semana de marzo, escribió Estela Romero para Journey North. Pero antes de irse, montaron una gran exhibición en el Santuario de El Rosario, y Estela escribió que la colonia dejó a los visitantes "congelados y sin palabras" en el pico de la temporada. Estela escribió que las monarcas tuvieron una temporada de condiciones mayormente estables, excepto por una tormenta de granizo a fines de febrero, que afortunadamente no afectó significativamente a las monarcas. Poco después, la mayoría se dirigía hacia el norte. A mediados de marzo, los avistamientos de monarcas migratorias comenzaron a aumentar en Texas, y se reportaron monarcas en Oklahoma hasta finales de mes. A finales de abril, se reportaron huevos de monarca tan al norte como Iowa. Mantente al día con el progreso de la migración a lo largo de las estaciones con los mapas de Journey North 

Descargue el boletín completo para leer más.

 

Descarga el documento

Descarga PDF
Regresar