
Migración asistida 2023
Vuelo de drones sobre la propiedad del gobierno federal dentro de la zona núcleo de la RBMM para determinar vigor de los árboles.
Todos los proyectos

Evaluaciones de las tasas de supervivencia de la reforestación
Part del éxito de los programas de reforestación se basa en el seguimiento y monitoreo periódico de los árboles plantados en diferentes períodos de tiempo.

Migración asistida 2022
Experimentos de jardín comunes para mejorar la supervivencia del oyamel utilizando arbustos como plantas nodrizas.

Migración asistida 2021
Experimentos en curso de trasplantes recíprocos de oyamel en elevaciones contrastantes.

Monitoreo de restauración de área talada ilegalmente en Sierra Chincua
Monitoreo del procesos de restauración activa y pasiva en un sitio afectado por la tala ilegal en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Migración asistida 2020
Experimentos en curso de trasplantes recíprocos de oyamel a diferentes alturas.

Mapa de vegetación y cubiertas del suelo 2018
El monitoreo a largo plazo de la cobertura del suelo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y sus alrededores es una de las acciones de investigación del Plan de Conservación de la Monarca de América del Norte (2008) y MBF está contribuyendo con un mapeo de vegetación y cobertura del suelo.mapping.

Recolección de datos durante la temporada de hibernación 2017-2018
Datos de la temporada de hibernación 2017-2018 fueron recopilados para cuatro proyectos de conservación por Isabel Ramírez y su equipo

Monitoreando la salud forestal en Cerro Pelón
Las Mariposas y su Gente, A.C., dirigida por la Dra. Ellen Sharp y Joel Moreno, están capacitando a las comunidades indígenas para que participen en múltiples proyectos de monitoreo.

Monitoreo de la biodiversidad
Archivos de cámaras acústicas, ultrasónicas y de vida silvestre fueron recopilados durante 2016 en el MBBR por varias ONG y fueron organizados, revisados, procesados y analizados en una base de datos.

Migración asistida 2014-2018
Desde 2014, MBF ha estado apoyando un proyecto de investigación del Dr. Cuauhtémoc Saénz Romero (Asesor de MBF) para descubrir si existen diferencias genéticas significativas entre los árboles de oyamel en diferentes altitudes para determinar cuál es la mejor distribución de semillas y plántulas para los programas de reforestación. Esto ayudará a mejorar las estrategias de reforestación en el futuro teniendo en cuenta las condiciones climáticas cambiantes debido al calentamiento global.

Evaluación de la restauración ecológica
Se evaluaron las actividades de restauración ecológica en los sitios de hibernación de la mariposa monarca durante 2012-2017.

Evaluación del manejo de recursos comunitarios
Proyecto para evaluar el éxito del manejo comunitario de recursos en las comunidades indígenas utilizando un método llamado Análisis de Red Bayesiana que identifica varias características que influyen en el manejo forestal eficiente.